
Por Iván Paz Nogueira con fotos del autor
Más de 250 unidades comerciales y de servicios de Ciego de Ávila tienen la opción de Caja Extra, lo que posibilita el retiro de efectivo por parte de los clientes.
Como parte del proceso de bancarización, unas ochocientas instalaciones cobran sus servicios por el código QR, a través de las pasarelas de pago Enzona y Transfermovil, confirmó el director de la Oficina Territorial de Control del Ministerio de Comunicaciones, Viviano Moyano.
La bodega La Principal, de la capital provincial, es ejemplo en el empleo de pago digital y su administradora Leonor Peña asegura que la nueva modalidad tiene una creciente aceptación.
En Ciego de Ávila el proceso de bancarización recibe el apoyo de los Joven Club de Computación, los Bancos, la empresa XETID y la Unión de Informáticos que contribuyen a la capacitación para lograr efectividad en las transacciones
Añadir nuevo comentario